La Accesibilidad cognitiva como derecho
¿Sabés qué es la accesibilidad cognitiva y cómo se puede hacer posible?
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad habla de ella en el Artículo 9. En esta sección se establece que tanto los entornos, edificios, los accesos y la información, entre otros, deben ser comprensibles para todas las personas.
Plena inclusión lanza un banco digital de pictogramas para la señalización de entornos
El objetivo es romper barreras y promover la accesibilidad cognitiva para que los entornos sean más comprensibles. Beneficia de forma especial a personas con dificultades de comprensión como las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, autismo, parálisis cerebral o personas mayores con deterioro cognitivo, entre otras muchas.
Se realiza el Tercer Encuentro de Buenas Prácticas en Lectura Fácil y Lenguaje Claro
SE lleva a cabo del 6 al 10 de junio bajo la modalidad virtual y gratuita.
Habrá mesas temáticas diversas que permitirán conocer experiencias, buenas prácticas y los espacios que ocupa en la actualidad la Lectura Fácil y el Lenguaje Claro.
Ganamos en Comunidad. Congreso online de Plena Inclusión
Será los próximos días 26 y 27 de mayo en Valencia y se podrá participar online de forma gratuita.
COPIDIS: Programa de Apoyo para la Vida Independiente
#DIFUNDIMOS
COPIDIS cuenta con un Programa de Apoyo para la Vida Independiente para las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover la autonomía y la autodeterminación mediante un asistente personal.
Llevaremos a cabo charlas informativas sobre el Programa para las personas que estén interesadas en participar.